Valbueno (Guadalajara) Historia Bibliografía Enlaces externos Menú de navegación40°38′12″N...

Multi tool use
Multi tool use


Despoblados de la provincia de Guadalajara


caseríofincaespañolaCabanillas del CampoGuadalajaraValdeaverueloVillanueva de la TorreQuerAloveraagrícolasiglo XVIIsiglo XVIImonasterio de Lupianasiglo XVIIIseñorío jurisdiccionalmarqués de Balbuenosiglo XIXDiccionario de Madoz1850ayuntamientoescuelaiglesia parroquial1873siglo XXQueraeródromotorre de control

































































Valbueno

asentamiento y despoblado
País
Flag of Spain.svg España
• Com. autónoma

Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia

Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca

Campiña del Henares
• Partido judicial

Guadalajara
• Municipio

Cabanillas del Campo
• Mancomunidad

Manc. Vega del Henares
Ubicación
40°38′12″N 3°15′46″O / 40.636666666667, -3.2627777777778Coordenadas: 40°38′12″N 3°15′46″O / 40.636666666667, -3.2627777777778
• Altitud

710 msnm
Superficie
4 km²
Población
0 hab. (INE 2008)
• Densidad

0 hab./km²
Código postal
19171
Pref. telefónico
949

Valbueno (antiguamente Balbueno) es un caserío y finca rústica española situada en el municipio de Cabanillas del Campo (Guadalajara). Limita con las poblaciones de Valdeaveruelo, Villanueva de la Torre, Cabanillas del Campo, Quer y Alovera.



Historia


Fue siempre un pequeño poblado agrícola. Hasta el siglo XVII perteneció a la jurisdicción de Guadalajara. En el siglo XVII adquirieron la propiedad los monjes jerónimos del monasterio de Lupiana. Ya en el siglo XVIII fue constituido en Villa y señorío jurisdiccional como propiedad del marqués de Balbueno, quien lo adquirió a los monjes. Así se mantuvo hasta la abolición de los señoríos en el siglo XIX.


El marqués de Balbueno, como señor de la villa, su jurisdicción y vasallaje, se dedicó durante años a ampliar su superficie comprando casas y tierras.



Según consta en el Diccionario de Madoz (pg. 263 del Tomo XV), en 1850 Valbueno tenía 33 casas, ayuntamiento, escuela de instrucción primaria e iglesia parroquial:



VALBUENO : v. con ayunt. en la prov. y part. jud. de Guadalajara (2 leg.), aud. terr. de Madrid (8), c. g. de Castilla la Nueva, dióc. de Toledo (20): SIT. en un valle, con CLIMA templado y sano. Tiene 33 CASAS, la consistorial, escuela de instrucción primaria a cargo de un maestro, una igl. parr. servida por un cura y un sacristán. Confina el térm . con los de Valdeaberuelo, Villanueva de la Torre, Cabanillas, Quer y Alovera. El TERRENO bañado por dos arroyos es fresco, fuerte y de buena calidad. CAMINOS: los locales, en buen estado. CORREO: se recibe y despacha en Guadalajara. PROD.: cereales, vino, aceite, legumbres y hortalizas, leñas de pasto con las que se mantiene ganado lanar, mular y asnal. IND.: la agrícola. COMERCIO: exportación del sobrante de frutos, e importación de los art. que faltan. POBL.: 27 vec , 113 almas. CAP. PROD.: 488,750 rs. IMP.: 39.100. CONTR.. 2,764 rs.



En 1873 se incorporó al término municipal de Cabanillas del Campo. Deste entonces es finca particular que ha ido pasando por distintas manos. A mediados del siglo XX se instaló en sus cercanías, junto al camino que llevaba a Quer, un aeródromo, del cual hoy queda su pequeña torre de control.



Bibliografía


  • MEJÍA ASENSIO, Ángel y RUBIO FUENTES, Manuel. La villa de Cabanillas del Campo (siglos XIX-XX) : una apuesta de futuro en la campiña del Henares. Ayuntamiento de Cabanillas del Campo. Cabanillas del Campo, 2003. ISBN 978-84-922278-1-5


Enlaces externos



  • José Ignacio del Amo Lobo. «Valbueno». Archivado desde el original el 16 de julio de 2010. Consultado el 26 de febrero de 2010. 



R7EUuIndvP8bbCwm,aR,VFSmhDxvyUMH,M982YjQ05nGbi tAotZVRNeV4XwOLrvRCmtiwLP,9C0,m d0M7
Ar,R5GKxfqD,dZThv VrKpqm r

Popular posts from this blog

Anexo:Material bélico de la Fuerza Aérea de Chile Índice Aeronaves Defensa...

Kiriki (juego) Índice Mecánica básica Tabla de valores (de menor a mayor) Aspectos y factores del...

Always On Availability groups resolving state after failover - Remote harden of transaction...