Molvízar Índice Geografía Política Cultura Fiestas Hijos ilustres Centro educativo Pueblos...

Multi tool use
Localidades de la provincia de GranadaMunicipios de la provincia de GranadaCosta TropicalMolvízar
municipioespañolCosta Granadinaprovincia de Granadacomunidad autónomaAndalucíaLos GuájaresSalobreñaÍtraboLobresJetekmMotrilGranadalitoral mediterráneoextranjerosagrícolainvernaderosaguacateschirimoyaselecciones municipalesUnión de Centro Democrático1991eleccionesPartido Socialista Obrero EspañolPartido Popularelecciones1999200320072011elecciones municipalesmayo de 2011iglesiasiglo XVIIIestilo neoclásicoreal ordenCarlos III17851790Compañía de Jesús26 de julioSanta AnaMoros y CristianosEdad Media1492Reyes CatólicosBoabdil
Molvízar | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
![]() ![]() Molvízar Ubicación de Molvízar en España. | ||||
![]() ![]() Molvízar Ubicación de Molvízar en la provincia de Granada. | ||||
Lema:"Atalaya del paraíso" | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma |
![]() |
|||
• Provincia |
![]() |
|||
• Comarca |
Costa Granadina |
|||
• Partido judicial |
Motril |
|||
• Mancomunidad |
Costa Tropical |
|||
Ubicación | 36°47′13″N 3°36′27″O / 36.786944444444, -3.6075Coordenadas: 36°47′13″N 3°36′27″O / 36.786944444444, -3.6075 |
|||
• Altitud |
241 msnm |
|||
Superficie | 21,47 km² |
|||
Población | 2 759 hab. (2018) |
|||
• Densidad |
130,23 hab./km² |
|||
Gentilicio | molviceño, -ña |
|||
Código postal | 18611 |
|||
Alcalde (1995) |
Francisco Fermín García Puentedura (PP)[1] |
|||
Fiestas mayores | Moros y Cristianos |
|||
Patrona | Santa Ana y la Virgen del Rosario |
|||
Sitio web | www.molvizar.es |
|||
[1]por mayoría absoluta | ||||

Término municipal de Molvízar respecto a la provincia de Granada.

Concierto de Siniestro Total en Molvízar.
Molvízar es una localidad y municipio español situado en la parte centro-oeste de la comarca de la Costa Granadina, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. Limita con los municipios de Los Guájares, Salobreña e Ítrabo. Otras localidades cercanas son Lobres y Jete.
Índice
1 Geografía
2 Política
3 Cultura
4 Fiestas
5 Hijos ilustres
6 Centro educativo
7 Pueblos próximos y distancia en km
8 Enlaces externos
Geografía
Está situado a 12 km de Motril y a 70 km de Granada capital, muy cerca del litoral mediterráneo del que dista unos 8 km. Tiene unos 3.400 habitantes, si bien últimamente se está incrementando su población con la llegada de numerosos extranjeros, la mayoría de los cuales van a buscar trabajo en la agricultura o en la construcción. Su mayor riqueza es la agrícola: invernaderos, aguacates, chirimoyas, etc.
Política
1979: Gana las elecciones municipales la Unión de Centro Democrático (UCD). José Puertas Ortiz, que era el último alcalde franquista, es elegido democráticamente alcalde. Continuaría en el cargo hasta 1991.
1991: Gana las elecciones el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Miguel Prados Ramón es elegido alcalde.
1995: El Partido Popular (PP), heredero de la extinta UCD, gana las elecciones. Fermín García Puentedura accede a la alcaldía. Maestro, como el anterior, logró el apoyo mayoritario del pueblo, consiguiendo ganar también las elecciones de 1999, 2003, 2007 y 2011.
Los resultados en Molvízar de las últimas elecciones municipales, celebradas en mayo de 2011, son:
Elecciones Municipales - Molvízar (2011) | ||||
Partido político |
Votos |
%Válidos |
Concejales |
|
Partido Popular (PP) |
1.151 |
50,88% |
6 |
|
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) |
824 |
36,43% |
4 |
|
Alternativa Democrática Independiente de Molvízar (ADIM) |
282 |
12,47% |
1 |
Cultura
Sus monumentos principales son el edificio de la iglesia, del siglo XVIII, un edificio de estilo neoclásico construido por real orden de Carlos III entre 1785 y 1790, y el de la Compañía de Jesús, sito en el barrio Alto.
Fiestas
La fiesta mayor tiene lugar el día 26 de julio, fecha que el calendario católico dedica a Santa Ana. En esta fecha se celebra la representación de los Moros y Cristianos como conmemoración de las luchas entre ambos pueblos en la Edad Media, que concluyeron en 1492 con la Toma de Granada por las tropas de los Reyes Católicos y la expulsión del último rey nazarí: Boabdil.
Hijos ilustres
Elvira Ramón, política.
Centro educativo
En la localidad de Molvízar se encuentra el colegio público "Miguel de Cervantes", el cual ofrece cuatro enseñanzas:
- Educación Infantil (Segundo Ciclo)
- Educación Primaria
- Educación Especial
Este colegio está ubicado en la siguiente dirección:
C/ Cádiz, s/n, 18611 Molvízar, Granada, España
Pueblos próximos y distancia en km
Algunos pueblos cercanos a Molvízar son:
- Itrabo: 4 km
- Salobreña: 8 km
- Guájares: 9 km
- Almuñecar: 12 km
- Motril: 11 km
- Vélez de Benaudalla: 11 km
- Albuñuelas: 16 km
- Lecrín: 19 km
- Lanjarón: 20 km
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Molvízar.
- Página web del Ayuntamiento de Molvízar
- Microweb turística de Molvízar realizada por el Patronato de Turismo de Granada
chOHBy2zy4dTv,FJO3Tu87JrJC943uxEegnKm1nlMq BZu