Chenolea diffusa Índice Descripción Distribución y hábitat Taxonomía Véase...

Multi tool use
CamphorosmoideaeFlora de África australFlora de África continentalPlantas descritas en 1791Plantas descritas por Thunberg
géneromonotípicoplantasfanerógamasAmaranthaceaeespecieEndl.ÁfricabarromarismasmanglaresSudáfricaNamibiaCarl Peter Thunberg
Chenolea | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: |
Plantae |
|
Subreino: | Tracheobionta |
|
División: |
Magnoliophyta |
|
Clase: |
Magnoliopsida |
|
Subclase: | Caryophyllidae |
|
Orden: |
Caryophyllales |
|
Familia: |
Amaranthaceae |
|
Subfamilia: | Camphorosmoideae |
|
Género: |
Chenolea Thunb. |
|
Especie: |
Chenolea diffusa Thunb. |
|
Chenolea es un género monotípico de plantas fanerógamas[1] pertenecientes a la familia Amaranthaceae. Su única especie:Chenolea diffusa Endl.,[2] es originaria del sur de África.
Índice
1 Descripción
2 Distribución y hábitat
3 Taxonomía
4 Véase también
5 Referencias
6 Bibliografía
7 Enlaces externos
Descripción
Es una planta decumbente, con ramas desordenadas que alcanza un tamaño de ± 10-25 cm de altura.
Distribución y hábitat
Se encuentra en el barro en las marismas y manglares cercanos, en el límite sobre la marea alta en Sudáfrica y Namibia.[3]
Taxonomía
Chenolea diffusa fue descrita por Carl Peter Thunberg y publicado en Nova Genera Plantarum 10., en el año 1791.[4]
- Sinonimia
Bassia diffusa (Thunb.) Kuntze
Salsola sericea Aiton
Salsola diffusa Thunb.
Kochia sericea Schrad.
Echinopsilon sericeus Moq.
Echinopsilon diffusus (Thunb.) Moq.
Chenopodium sericeum (Aiton) Spreng
Véase también
- Terminología descriptiva de las plantas
- Historia de la Botánica
- Características de las amarantáceas
Referencias
↑ Especies en PPP-index
↑ Chenolea diffusa en PlantList
↑ «Chenolea diffusa». Conservatorio y Jardín Botánico de Ginebra: Flora africana. Consultado el 23 de octubre de 2012.
↑ «Chenolea diffusa». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 23 de octubre de 2012.
Bibliografía
- Gibbs Russell, G. E., W. G. Welman, E. Reitief, K. L. Immelman, G. Germishuizen, B. J. Pienaar, M. v. Wyk & A. Nicholas. 1987. List of species of southern African plants. Mem. Bot. Surv. S. Africa 2(1–2): 1–152(pt. 1), 1–270(pt. 2).
- Wright, C. H. 1912. Chenopodiaceae. Flora Capensis 433–454.
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Chenolea diffusa.
- diffusa&safe=active Imágenes en Google
ub YUSrrjfBWV10PZ kYhBSjft,Rjn4XOpl,1h1X9Bh5m,A d,Itoe4w9,lioEMYbnz AnNn9XN x5,evsX4p4tL2rP9Uk7jY045EogPVlEVl