Nicolás Ramírez Cardoen Referencias Notas Menú de navegaciónLa Polar a la SVS, 19 de enero de 2011La...

Multi tool use
HombresNacidos en el siglo XXGerentes generales de Empresas La PolarIngenieros comerciales de ChileEmpresarios de ChileAlumnado de la Universidad de Chile
ingeniero comercialempresariochilenogerente generalEmpresas La PolarprofesiónFacultad de Economía y Negocios de la Universidad de ChileprofesoresempresarioFelipe Lamarcacátedraaños '90Lápiz López2001La PolarPablo Alcalde2009Alcaldegerente generalempresa2011Ministerio PúblicoLa PolarRegión Metropolitana
Nicolás Ramírez Cardoen | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XX |
|
Residencia | Santiago, Chile |
|
Nacionalidad | Chileno |
|
Educación | ||
Educado en | Universidad de Chile |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero comercial y empresario |
|
Nicolás Ramírez Cardoen es un ingeniero comercial y empresario chileno, ex gerente general de la minorista local Empresas La Polar.
Se formó en su profesión en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, en la capital.[1]En esta casa de estudios tuvo entre sus profesores al empresario y dirigente gremial Felipe Lamarca, quien dictaba entonces la cátedra de Introducción a la Economía.
A mediados de los años '90, y tras laborar en GMS Productos Gráficos, pasó a Lápiz López, cadena de artículos para oficina.[1][2]
En el año 2001 asumió como gerente comercial de La Polar, quedando a cargo de la operación y venta de las sucursales, así como de dirigir las áreas de marketing, de desarrollo inmobiliario y expansión de nuevas tiendas. Durante este periodo trabajo para el, en ese tiempo, gerente general Pablo Alcalde, quien fue el principal gestor del proyecto.
A fines de 2009, cuando Alcalde pasó a la presidencia, Ramírez fue nombrado gerente general de la empresa, cargo que dejó a comienzos de 2011 argumentando razones de salud, debido al estrés.[3][4]
A mediados de ese año, su nombre apareció entre los imputados por el Ministerio Público como responsables de la política que llevó a La Polar a repactar deudas de forma unilateral a cientos de miles de clientes, hecho que dio lugar a un escándalo de alcance nacional.[5][6][7][8][9]En el marco de dicha investigación, y por decisión de la jueza María Verónica Orozco, cumplió arresto domiciliario nocturno y arraigo en la Región Metropolitana por ocho meses, periodo que se estipuló debió
durar la investigación.[notas 1][10]
Referencias
↑ ab Qué Pasa (Santiago), 17 de junio de 2011, p.42
↑ La Segunda (Santiago), 6 de mayo de 1998, p.22
↑ La Polar a la SVS, 19 de enero de 2011
↑ El Mercurio (Santiago), 20 de enero de 2011, p.B4
↑ La Polar a la SVS, 9 de junio de 2011
↑ La Polar a la SVS, 13 de junio de 2011
↑ La Polar a la SVS, 17 de junio de 2011
↑ El Mercurio (Santiago), 18 de junio de 2011, p.B7
↑ Radio Cooperativa, 14, 15 y 16 de diciembre de 2011
↑ La Nación.cl, 14 de diciembre de 2011
Notas
↑ El otro ex ejecutivo afectado por esta resolución es el ex gerente de Finanzas, Santiago Grange. Alcalde, además del ex gerente de Productos Financieros, Julián Moreno, y la gerenta de Administración, María Isabel Farah, cumplen prisión preventiva.
Predecesor: Pablo Alcalde Saavedra |
Gerente general de Empresas La Polar 13 de noviembre de 2009 - 19 de enero de 2011 |
Sucesor: Patricio Lecaros Paúl |
.mw-parser-output .mw-authority-control .navbox hr:last-child{display:none}.mw-parser-output .mw-authority-control .navbox+.mw-mf-linked-projects{display:none}.mw-parser-output .mw-authority-control .mw-mf-linked-projects{display:flex;padding:0.5em;border:1px solid #c8ccd1;background-color:#eaecf0;color:#222222}.mw-parser-output .mw-authority-control .mw-mf-linked-projects ul li{margin-bottom:0}
QC9es9b o7,uYtZGkYBi5I35 XhJzCGa9tB3AtEhU8sH32wd,p