Pedro de Medina Valbuena
Biografía
Bibliografía
Menú de navegaciónPedro de Medina...

Multi tool use
Nacidos en año desconocidoFallecidos en 1691HombresPintores de España del siglo XVIIPintores de España del barroco
c.pintor barroco españolbodegonesZurbaránMuseo Nacional del PradoPedro de Camprobín

Bodegón con manzanas, nueces y caña de azúcar, firmado Pº de de Medina fat. 1645, Museo Nacional del Prado
Pedro de Medina Valbuena (c., 1620- 1691) fue un pintor barroco español, especializado en la pintura de bodegones.
Biografía
Apenas se tienen datos de este pintor que firmó un Bodegón de frutas, en paradero actual desconocido, con el gentilicio Hispalis. Se sabe que con otros pintores participó en 1660 en la creación de la Academia de dibujo y pintura de Sevilla, y que falleció en aquella ciudad en 1691.
Las escasas obras conocidas y firmadas enlazan su pintura con Zurbarán, de quien tomó la iluminación tenebrista y su rígido sentido de la simetría, ya un tanto arcaico en las fechas en que trabajó. En 2006 ingresó en el Museo Nacional del Prado un Bodegón con manzanas, nueces y caña de azúcar, firmado y fechado en 1645, elaborado con un sentido de la composición más rico y una iluminación más sutil, sin abandonar el tenebrismo, influido quizá por Pedro de Camprobín.
Bibliografía
Pérez Sánchez, Alfonso E. (1983). Pintura española de bodegones y floreros de 1600 a Goya. Catálogo de la exposición. Madrid : Ministerio de Cultura. ISBN 84-500-9335-X.
Pérez Sánchez, Alfonso E. (1992). Pintura barroca en España 1600-1750. Madrid : Ediciones Cátedra. ISBN 84-376-0994-1.
Lo fingido verdadero. Bodegones españoles de la colección Naseiro adquiridos para el Prado, catálogo de la exposición a cargo de Javier Portús, Madrid, 2006, Museo Nacional del Prado. ISBN 84-8480-097-0
.mw-parser-output .mw-authority-control .navbox hr:last-child{display:none}.mw-parser-output .mw-authority-control .navbox+.mw-mf-linked-projects{display:none}.mw-parser-output .mw-authority-control .mw-mf-linked-projects{display:flex;padding:0.5em;border:1px solid #c8ccd1;background-color:#eaecf0;color:#222222}.mw-parser-output .mw-authority-control .mw-mf-linked-projects ul li{margin-bottom:0}
Control de autoridades |
- Proyectos Wikimedia
Datos: Q6070519
Multimedia: Pedro de Medina Valbuena
- Identificadores
- WorldCat
VIAF: 95918456
ULAN: 500037652
- Repositorios digitales
Museo del Prado: 39491ecb-cbca-435c-be8e-79b92530b76f
|
Datos: Q6070519
Multimedia: Pedro de Medina Valbuena
IdD6S9FfdK3QaAVRa4,K j5W9 k
Popular posts from this blog
Fuerza Aérea de Chile materialFuerza Aérea de ChileJDAMAdvanced HawkTA-50Alenia Aermacchi M-346FLIRHydrahttp://www.infodefensa.com/latam/2014/02/26/noticia-fuerza-aerea-chile-interesada-a400m.htmlhttps://www.scramble.nl/index.php?option=com_mildb&view=search Aquí esta todo el material bélico de la Fuerza Aérea de Chile. Índice 1 Aeronaves 2 Defensa Antiaérea 3 Armamento 4 Material de reserva 5 Véase también 6 Referencias Aeronaves Aeronave Origen Tipo Versiones en servicio Total [ 1 ] Fotos Aeronaves de la FACH (225) Lockheed Martin F-16 Estados Unidos Estados Unidos Países Bajos Caza Polivalente -AIM120/AAM Derby/JDAM/WCMD -Serán modernizados con radares AESA, <br>Se sumarán unidades adicionales 11A 7B 6C 4D 46 Northrop F-5E Tigre III Estados Unidos Estados Unidos Caza Polivalente -Sistema de guerra electrónica mejorado -Equipado con el misil AAM Derby y casco Dash II...
Should corporate security training be tailored based on a users' job role?
Does human life have innate value over that of other animals?
Limit involving inverse functions
Father gets chickenpox, but doesn't infect his two children. How is this possible?
Is it possible to re-order a List of continous entries?
Who, if anyone, was the first astronaut to return to earth in a different vessel?
The totem pole can be grouped into
Identical projects by students at two different colleges: still plagiarism?
Sci fi book, man buys a beat up spaceship and intervenes in a civil war on a planet and eventually becomes a space cop
How to not...
Juegos de dados dadosQuinitoMentirosocubiletepóquerpóquervariaciones con repeticiónprobabilidad Cubilete, dados y papel para anotar los puntos. Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada. Este aviso fue puesto el 28 de diciembre de 2011. El Kiriki es un juego de dados de origen vasco derivado del Quinito o Kinito, semejante a grandes rasgos al Mentiroso, y cuyo objetivo es eliminar al resto de jugadores de la partida mediante el valor de los lances, en los que los dados permanecen ocultos, y en el que se usa el engaño como técnica. Para jugar al Kiriki se requiere un cubilete, dos dados de tipo póquer y un mínimo de tres jugadores. Índice 1 Mecánica básica 2 Tabla de valores (de menor a mayor) 3 Aspectos y factores del juego 4 Variantes habituales 5 Otras variantes 6 Véase también Mecánica básica Kiriki . Diagrama de flujo de la mecánica básica, sin tener en cuenta las variaci...